Una tierra maravillosa 
rica en levaduras

Nuestros viñedos crecen en un suelo lleno de levaduras que favorecen la fermentación espontánea.

Un suelo con "sabor"

La presencia de una gran diversidad de microorganismos en nuestros suelos, entre los cuales encontramos distintas especies de levaduras, saccharomyces y no saccharomyces, que pasan a la uva en el envero, permite a nuestros vinos fermentar de forma natural, aportando al vino matices únicos.

Poster del efecto de la edad de la vid en la caracterización microbiana de suelos de viñedos

Un suelo creado por el impacto
de un meteorito

Dejamos a la naturaleza realizar su trabajo interviniendo mínimamente en el desarrollo natural del vino. El resultado son vinos inolvidables y de una escasísima producción.

Una tierra única

Hace algunos millones de años, un fuerte movimiento orogénico o un desplazamiento producido por un meteorito que impactó a unos 40 km. al NE de nuestras viñas, produjo un "cabalgamiento". Los terrenos cámbricos de más de 500 millones de años de antigüedad emergieron por encima de los terrenos más modernos y, con ello, se acercaron nuevamente a la superficie de la zona aquellos trilobites enterrados durante cientos de millones de años. Sobre estos terrenos complejos se plantaron nuestros viñedos de garnachas de Aragón. A decir de los geólogos, las tierras se integran por areniscas, guijarros pizarrosos y múltiples minerales, "que no deberían estar ahí", fuertemente alterados y que corresponden al Cámbrico Medio.

  Si te interesa la geología aquí encontrarás datos de esta historia. 

El efecto de la microbiota en el viñedo

Investigamos el efecto de la microbiota existente en el suelo del viñedo, en las características fisico-químicas y sensoriales del vino y la posible incidencia en ella de la edad de la cepa, de la edad de la viña. 

Este proyecto se realiza en las viñas de Pago de la Boticaria, San Ramón y Banarro.

Cada día estamos más seguros de que el concepto de “TERROIR”, no estaría completo sin tener en cuenta la microbiota, la cual aporta grandes diferencias sensoriales a los vinos cuando se elaboran mediante “FERMENTACIÓN ESPONTÁNEA”. La edad del viñedo se ha relacionado con la DIVERSIDAD de microbiota, y la presencia en los suelos de viñedos viejos de una gran riqueza de levaduras saccharomyces y no saccharomyces, necesarias en la fermentación y habituadas a este terreno y a estas uvas.

Image description
Utilizamos cookies
Preferencias de las cookies
A continuación, encontrará información sobre los propósitos para los cuales nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y procesamos datos. Puede establecer sus preferencias para el procesamiento y/o consultar más información en los sitios web de nuestros socios.
Cookies analíticas Desactivar todo
Cookies funcionales
Other cookies
Pago de la Boticaria utiliza cookies para personalizar el contenido e información y para proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Obtener más información sobre nuestra política de cookies.
Cambiar las preferencias Aceptar todo
Cookies