Vinos que representan
todo nuestro trabajo.

La expresión de nuestro cuidado por la tierra y el viñedo

De estas tierras, estos vinos

La relación entre la viña y la uva nos permite ofrecerte unos vinos naturales, honestos, sin tratamientos químicos que hagan homogéneos los sabores. Estos vinos desprenden, no sólo los aromas a la tierra donde  han nacido, también están llenos de matices gracias a la relación de la viñas con las levaduras y la microbiota de los viñedos. Vinos sinceros de escasa producción... vinos auténticos.

nuestros vinos

Disfrútalos.

2018 fue un excelente año para nuestro viñedo. 

TRILO-VITES 2018

25€

Vino tinto originario de nuestras viñas de cepas viejas de garnachas y algunos provechones (Valdespinar, Moncayo, Boticaria...).

nuestros viñedos

Tras un 2017 seco, con lluvias algo por debajo de la media, que finalizó con un otoño-invierno extremadamente seco, las lluvias de abril, mayo y junio triplicaron las habituales, el principio del verano fue caluroso, con algunas tormentas suaves en julio y agosto que prepararon a las garnachas tintas para un buen envero.
En septiembre y octubre la temperatura diurna no superó los 30 grados centígrados, ni la nocturna bajó de 10 grados centígrados. El resultado fue una acidez y un pH perfectos en el momento de la vendimia. 

la vendimia

La vendimia comenzó el 18 de octubre, realizándose a mano y en cajas, utilizando para elaborar este vino uvas procedentes de los viejos viñedos de Sicilia y La Dehesa (Pago de la Boticaria)

LA CRIANZA

Fermentación espontánea con las levaduras de las bayas, sin adición de otras levaduras. Después de 16 meses en barricas de roble húngaro y americano y 2 meses en botella, en los que no se ha intervenido ni en la fermentación maloláctica, ni en la crianza, tenemos un vino excepcional, que transmite el aroma de las frutas reposadas en excelente cuna, así como el aroma de la tierra, el de esos suelos pizarrosos y extremos que se expresan a través de sus propios microorganismos y que impregnan su sabor. Su color rojo cereza nos invita a disfrutarlo y a todo ese mundo de sabor se suman unas notas dulces que nos recuerdan que procede de unas bayas muy, muy singulares….

El resultado

Hemos elaborado 5.940 botellas numeradas, ya que las viñas de las que procede apenas produjeron 1 kg por cepa. Podemos decir que cada botella lleva dentro el fruto de una cepa. Hay una cosa segura… este vino es irrepetible y único.
Felicidades por disfrutarlo.

Queremos compatir contigo
la evolución de nuestros vinos

una añada dura para nuestro viñedo.
que una vez más, Demostró su fortaleza.
"Año de racimos y no de uvas”.

Cosecha 2019

El año 2018-2019 ha sido un año muy complicado para nuestras viñas de garnachas debido a las condiciones meteorológicas. Fuertes lluvias en la otoñada de 2018, casi del doble de lo habitual un invierno muy frío y seco, seguido de un mes de abril lluvioso el verano fue algo más húmedo en julio y muy caluroso en agosto y septiembre.

El vino se elabora con las uvas procedentes de las viñas de Sicilia y de La Dehesa (Pago de la Boticaria y Valdespinar) A partir del 20 de septiembre la maduración de las pepitas avanzó muy lentamente y gracias a la deshidratación de la baya y al aumento de la relación hollejo/pulpa, se consiguieron niveles óptimos de IPT. Todo ello, junto a la edad de las cepas y su excelente autorregulación, han hecho que nuestras viñas alcancen muy buenos valores que han dado lugar a caldos muy concentrados y prometedores.

La cosecha 2019, se comercializará en el otoño de 2021, y esperamos que ya entonces podamos brindar todos juntos.

En un año tan dificil para todo y todos, los viñedos nos han dado una alegría.

Cosecha 2020

Las lluvias de abril, mayo y junio de 2020 triplicaron las habituales y fueron seguidas de una extrema sequía a partir del mes de julio, dando lugar a tormentas de escasa precipitación y breves pero muy intensas granizadas que cayeron……. muy cerca, rozando alguna de nuestras viñas. 

Esta vez San Ramón y Santa Bárbara se pusieron de acuerdo, pues cuenta la tradición del pueblo de Atea que el único año que cambiaron la romería de Santa Bárbara de su ermita a San Ramón, el cielo se abrió y la tormenta fue terrible. Nuestro viñedo salió indemne, alguna viña con lesiones leves. 

Las uvas realizaron un fantástico envero. Se han obtenido los niveles de azúcares muy altos, los habituales en nuestras garnachas. Ya entrado el mes de octubre y con la llegada de lluvias, que no fueron torrenciales, se concretó una excelente y gran cosecha, que posiblemente va a ser de las mejores del siglo, algo bueno tenía que traer este año tan dramático. 

Calidad por los 4 costados

Calidad del Medio: Además de la altura sobre el nivel del mar (entre 800 y 1.000 m) la limpieza del aire, la escasa precipitación y el clima continental con matices mediterráneos de las comarcas de Calatayud y del Campo de Daroca. La tierra conserva su potencial biodinámico casi intacto y se da la singularidad de que una buena parte de las viñas se asientan sobre terrenos de más de 500 millones de años de antigüedad debido a un raro cabalgamiento Cámbrico. Pocas uvas en el Mundo se nutren de restos de trilobites y otros seres tan antiguos. 

Calidad de las uvas. Definitivamente la uva garnacha es el centro de nuestro esfuerzo. Una uva que estuvo despreciada mucho tiempo, como ocurre con cualquier ente con personalidad propia. Pocas uvas son más adaptativas al medio extremo, y reúnen características más acentuadas de color y variedad de aromas y sabores. 

Calidad de elaboración. Estamos elaborando el vino con nuestras propias uvas, mediante procesos totalmente naturales basados en la altísima calidad de las uvas, la cual hace que el vino no necesite añadidos artificiosos en su elaboración. Siempre con fermentación espontánea, con levaduras autóctonas 

Calidad humana. Todas las personas que participan en el proceso, desde el trabajo del campo al de la bodega, ponen su Amor en el proceso y esperan que sus consumidores, completando esa cadena, serán amantes de nuestros vinos. 

Por todas estas cualidades queremos ayudar a nuestras UVAS a entregar su calidad a quienes sean afortunados de beber su VINO 

Reserva

Utilizamos cookies
Preferencias de las cookies
A continuación, encontrará información sobre los propósitos para los cuales nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y procesamos datos. Puede establecer sus preferencias para el procesamiento y/o consultar más información en los sitios web de nuestros socios.
Cookies analíticas Desactivar todo
Cookies funcionales
Other cookies
Pago de la Boticaria utiliza cookies para personalizar el contenido e información y para proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Obtener más información sobre nuestra política de cookies.
Cambiar las preferencias Aceptar todo
Cookies